En nuestra legislación, solamente son reconocidos los títulos de ejecución extranjeros como las sentencias y demás resoluciones judiciales extranjeras que pongan fin en el fondo a un asunto con carácter definitivo, en cuanto sean firmes, así como también las sentencias arbitrales dictadas fuera de Honduras, tendrán en la República la fuerza ejecutoria que se derive…
¿Qué es el Salario? El salario es la remuneración que recibe una persona a cambio de su trabajo realizado para una persona natural o una persona Jurídica. Es la compensación económica que se otorga al trabajador o trabajadores por su contribución en tiempo y esfuerzo a la organización que lo contrata. El salario puede ser…
En la teoría y la práctica del proceso civil del Derecho Común entre los siglos XVIII y XIX, se distinguían entre los ordinarios y extraordinarios, como especie de estos últimos, se enmarcó el proceso sumario. Bajo el nombre “Procedimiento Sumario o Tutela Sumaria”, terminaron finalmente incluyéndose todos aquellos que no eran calificables como ordinarios, creándose…
El derecho a los alimentos es uno de los pilares fundamentales dentro del sistema legal hondureño, estableciendo la responsabilidad de los progenitores de proveer sustento económico para el bienestar de sus hijos. Este derecho está respaldado por las leyes específicas que buscan asegurar que los menores reciban el cuidado y la atención necesaria para el…
La tercería en un sentido general se puede definir como, cuando un tercero ajeno a las partes posee un interés personal y comparece ante un tribunal para afirmar que tiene un crédito que le da preferencia o que su pérdida resulta de tener que pagar un embargo sobre bienes que le son propios. Palacio, tomando…
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio de cada año, representa una oportunidad crucial para reflexionar sobre la situación ambiental local y global, para redoblar esfuerzos en la protección y mejora del entorno natural. Desde nuestra perspectiva en Honduras, este día no solo es un recordatorio de la importancia de preservar…
Desde hace varios años he tenido la inquietud de crear un centro conciliación y arbitraje que puedan administrar y dilucidar, los temas relacionados con las familias y las empresas, cuando en ambas se mezclan el tema económico, y el tema del parentesco. Hay una tendencia general, sobre todo en la cultura latina, que los familiares…
En Honduras, el proceso de prescripción fiscal se rige por el Código Tributario. Con la prescripción se extinguen los derechos y acciones fiscales y aduaneras cuando no los ejerciten dentro del plazo legalmente señalado y es efectiva cuando transcurra el plazo contenido en el Código Tributario. La prescripción produce sus efectos legales una vez…
El Reglamento Intento de Trabajo (RIT) es el conjunto de normas que regula la conducta obrero- patronal en una relación laboral de conformidad con lo establecido en el artículo 87 al 94 del Código del Trabajo. El RIT no se reduce a un condensado de normas laborales aplicables a los trabajadores y patronos, este…
En Honduras todas las sociedades mercantiles y comerciantes están en la obligación de llevar un orden de todos los registros de las actividades que realizan en su empresa o establecimiento mercantil, estas actividades deben de plasmarse en libros contables y en libros mercantiles llamados también legales obligatorios. ¿QUE SON LOS LIBROS CONTABLES? Los libros contables…